Mostrando entradas con la etiqueta eupvcn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eupvcn. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de diciembre de 2009

Nota de prensa del colectivo de Castellón

ALBIOL “LA SOLUCIÓN A LA SINIESTRALIDAD DE LA N-340 PASA POR LA LIBERALIZACIÓN DE LA AP-7”

Marina Albiol, diputada autonómica de EUPV, considera que en estos momentos mantener el peaje sirve para engordar las cuentas de AUMAR mientras supone un peligro para los conductores castellonenses. “Con su oposición a la liberalización, tanto el PP, desde el Consell como el PSOE, en el ministerio, actúan irresponsablemente, priorizando los intereses de una empresa privada a la seguridad de los conductores de Castellón” y exige que actúen “como verdaderas entidades públicas al servicio de los ciudadanos, eliminando el peaje de la AP-7 de una vez”.

Desde Esquerra Unida, consideramos “el informe EuroRap, solo confirma lo que muchos ciudadanos y ciudadanas ya saben desde hace tiempo, que la N-340 en Castellón, es una carretera muy peligrosa” resalta Albiol. A juicio de la diputada, las autoridades públicas no pueden quedarse con los brazos cruzados, sin solucionar este problema. “Se han barajado otras opciones, como el desdoblamiento, que no cuajan, nuestra formación política lo tiene claro, como muchos ciudadanos que se juegan la vida en las carreteras todos los días, la solución a la siniestralidad de la N-340 pasa por la liberalización de la AP-7”.
Para la diputada es incomprensible que mientras la la N-340 se encuentra masificada, “es una carretera que soporta un volumen de tráfico excesivo para sus características”, la AP-7, con una infraestructura muy segura, se encuentra en estos momentos infrautilizada, “pues mucha gente que la utilizaría para viajar, la evita para no tener que pagar el peaje”.
Con la liberalización de la autopista se conseguiría descongestionar la nacional, reduciendo el tráfico y así la siniestralidad, argumenta la representante de Esquerra Unida. “No es de recibo, ni se entiende que teniendo una infraestructura como la autopista aquí mismo, Castellón tenga que soportar una de las tasas de accidentes más altas de España. Lo que falta aquí es voluntad política para acometer lo que la ciudadanía viene exigiendo desde hace tiempo y es una realidad en otros lugares. Quizás, la explicación esté, en que el Partido Popular debe devolver el favor a AUMAR por sus inversiones en la fracasada Terra Mítica de Zaplana”.
La representante de Esquerra Unida, critica a los partidos con responsabilidad de gobierno, “con su oposición a la liberalización, tanto el Consell como el ministerio, actúan irresponsablemente, priorizando los intereses de una empresa privada a la seguridad de los conductores de Castellón” y exige que actúen “como verdaderas entidades públicas al servicio de los ciudadanos, eliminando el peaje de la AP-7 de una vez”.

Castelló, 18 de diciembre de 2009
GABINETE DE PRENSA DE ESQUERRA UNIDA

martes, 15 de diciembre de 2009

Nota de prensa del colectivo de Castellón

ESQUERRA UNIDA EXIGE AL CONSELL QUE PAGUE A LOS AYUNTAMIENTOS LAS OBRAS DEL PLAN C

Marina Albiol, diputada autonómica de EUPV: exige a la Conselleria de infraestructuras que no deje en la estacada a los ayuntamientos de Castellón que han asumido las 15 obras del Plan C. “Mucho nos tememos que como ha ocurrido en otras ocasiones acabaran pagando los ayuntamientos las obras del Plan C” y recrimina que esta política de impagos acabará “ahogando las arcas municipales”.
Desde Esquerra Unida, exigimos a la Conselleria que no se comporte como una morosa con los ayuntamientos y pague lo acordado, en el mismo tiempo, 60 días, que pagará las asumidas por ella misma directamente. “Nos tienen acostumbrados a prometer millones y luego nunca más se supo” , asegura la diputada.
La diputada, considera que las declaraciones de Flores respecto al pago de las obras del Plan Confianza asumidas por los ayuntamientos son inasumibles e inaceptables para un Conseller. “Decir que imagina que será igual que lo asumido por su Conselleria no es de recibo, esto es evitar conscientemente concretar fechas de pago, está claro que ya está pensando dejar en la estacada a los consistorios y no quiera comprometerse”.
En concreto, Albiol, considera increíble que, incluida dentro de estas quince actuaciones, la Ronda Oeste, el Consell obligue al Ayuntamiento de Castellón a asumir los costes “temporalmente”, cuando aún está por ver si algún día pagaran lo que adeudan de las obras de la Ronda Norte. “Ejemplifica perfectamente, la política de baladronadas del gobierno del Partido Popular”.
Para la representante de Esquerra Unida, en estos momentos, por parte de los ayuntamientos, se está realizando un gran esfuerzo económico, asumiendo competencias e inversiones que no les son propias y afrontando una crisis que ha obligado a aplicar criterios de austeridad en los presupuestos. “Mucho nos tememos que como ha ocurrido en otras ocasiones que, ante la morosidad del Consell acabaran pagando los ayuntamientos las obras del Plan C,” y recrimina que esta política de impagos acabará “ahogando las arcas municipales”.

Castelló, 15 de diciembre de 2009
GABINETE DE PRENSA DE ESQUERRA UNIDA


viernes, 4 de diciembre de 2009

Colectivo de Castellón

EUPV RECLAMA QUE LA REDUCCIÓN DEL PRESPUESPUESTO DE CASTELLÓN NO SEA A COSTA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Marina Albiol, diputada autonómica de Esquerra Unida, reclama mayor valentía al equipo de gobierno a la hora de reclamar inversiones del Consell en Castellón y remarca que buena parte de la culpa de los problemas económicos, vienen porque existen competencias que son claramente responsabilidad de la Generalitat ( TRAM, mejoras urbanas, educación infantil, etc) pero que tiene que asumir el Ayuntamiento por el escaqueo del ente autonómico, lo cual condiciona de una manera clara el desarrollo presupuestario
Albiol, urge a que esta reducción del presupuesto municipal no caiga sobre las familias más necesitadas ni menoscabe los servicios básicos. “La reducción de la asignación presupuestaria, como ha anunciado recientemente el alcalde de Castellón, creemos no puede ir acompañada de una reducción de la calidad de los servicios públicos, como es el caso de los programas que lleva a cabo la Concejalía de Bienestar Social, las subvenciones a asociaciones y entidades prestadoras de servicios sociales, las ayudas que repercuten en beneficio de las familias más necesitadas y la gente mayor que es dependiente”.
La representante de EUPV, argumenta que desde nuestra formación política exigimos a Alberto Fabra, que independientemente del color político o intereses partidistas, reclame las inversiones que se merece esta ciudad, y no eche de una manera interesada y simplista la culpa a la crisis, aquí también hay una política consciente de reducir gastos en nuestra ciudad aprovechando la coyuntura, por parte del Consell, lo cual no se puede tolerar desde un equipo de gobierno responsable con su trabajo y su compromiso con la ciudadanía”.
Albiol, remarca que buena parte de la culpa de los problemas económicos, vienen porque existen competencias que son claramente responsabilidad de la Generalitat, pero que tiene que asumir el ayuntamiento por el escaqueo del ente autonómico, lo cual condiciona de una manera clara el desarrollo presupuestario, “el consistorio debería dejar las buenas palabras y exigir al Consell que asuma sus compromisos con Castellón”.
Para la diputada está claro que una época de crisis como la que viven los ciudadanas y ciudadanos de la ciudad de Castellón, el Consell en vez de implicarse y realizar políticas activas para paliar sus efectos se dedica a reducir sus aportaciones económicas a nuestra localidad”. “El Consell tiene abandonada Castellón, siempre ha tratado este territorio como si fuera de segunda y lo demuestra una y otra vez”.

Castelló, 04 de diciembre de 2009
GABINETE DE PRENSA DE ESQUERRA UNIDA

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Nota de prensa del colectivo de Castellón

ALBIOL: “AHORA SE ESTÁ DEMOSTRANDO QUE EL AGUA PARA TODOS ES AGUA PARA EL GOLF”

Marina Albiol, diputada autonómica de EUPV: “Toda la política del agua del partido popular estaba y sigue estando supeditada a la agenda de las urbanizadoras y a un modelo de desarrollo depredador e insostenible desde el punto de vista medioambiental, a la especulación de millones y millones de metros cuadrados” y exige que tenga en cuenta a los técnicos y expertos en la materia.
Albiol, critica que toda la política hídrica en que se fundamentaba la reclamación del trasvase del Ebro ha resultado ser del todo falsa. “Ahora nos enteramos por el geólogo de la diputación que hay agua suficiente para las comarcas de Castellón, contradiciendo de forma clara las declaraciones de los últimos años de Fabra y compañía”. “Todo se debía a una maniobra política de confrontación y no en solucionar los problemas de los ciudadanos y ciudadanas” añade.
Para la diputada, todo esto demuestra que el Partido Popular no tiene una idea seria de aprovechamiento de los recursos hídricos de Castellón, “aun sabiendo que no existe un déficit en la provincia, prefieren desautorizar a sus propios técnicos y seguir adelante con la idea absurda del trasvase, en vez de aprovechar de forma racional aquella de la que disponemos”. La representante de Esquerra Unida, considera que el propio Martínez ha demostrado con sus declaraciones que el agua “no era para los regantes o para los ciudadanos, sino para abastecer un desarrollo urbanístico desaforado, que se materializa en decenas de campos de golf, que no son necesarios. ¿A quién quieren engañar cuando dicen agua para todos?”. La diputada, argumenta que nuestra formación viene defendiendo desde siempre una nueva cultura del agua y de su gestión, qué pase por su uso responsable y no por el despilfarro. “Toda la política del agua del partido popular estaba y sigue estando supeditada a la agenda de las urbanizadoras y a un modelo de desarrollo depredador e insostenible desde el punto de vista medioambiental, a la especulación de millones y millones de metros cuadrados. El agua, un bien escaso, debe servir para satisfacer las necesidades de la gente y no de la empresa privada”.

Castelló, 23 de noviembre de 2009
GABINETE DE PRENSA DE ESQUERRA UNIDA

Nota de prensa del colectivo de Castellón


ALBIOL: “FABRA DEBE EXPLICAR PÚBLICAMENTE DE DONDE SALIÓ ESE DINERO O IRSE A CASA”

Marina Albiol, diputada autonómica de EUPV, exige que ante el cariz que está tomando el caso en los juzgados, Fabra explique públicamente de donde salió el dinero que ingresaba su chofer o asuma de una vez por todas, responsabilidades políticas. Albiol, considera que el presidente debe unas explicaciones ante la ciudadanía, “si como asegura es inocente, podría convocar una rueda de prensa mañana y explicar de dónde ha salido todo ese dinero que su chofer ingresaba en sus cuentas. Pero mientras su persona de confianza es llamado a declarar a los juzgados, el calla” y añade “la opinión pública y los ciudadanos de Castellón desean y exigen que dé la cara”. La diputada, considera que es muy grave que el chofer del presidente de la diputación sea llamado a declarar por los ingresos que realizaba en cuentas de Fabra. “Estamos hablando de centenares de miles de euros, ingresados en pequeñas cantidades, parece una película de los años veinte, ambientada en Chicago”.
Para la diputada el presidente de la diputación está cada día mas acorralado por la justicia, “es triste que esta institución esté en el candelero constantemente por las imputaciones de corrupción a su presidente, esto no es sano desde el punto de vista democrático, Fabra debería dar explicaciones y no esconderse, es un representante público, es su deber”.
Para la representante de la formación de izquierdas Fabra debería haber asumido responsabilidades políticas hace ya mucho tiempo, “pero su propio partido avala su gestión y actividad, como confirmó en recientes fechas el Secretario General de los populares valencianos, en un alarde de cinismo, el PP está cayendo en el descrédito más absoluto”.

Castelló, 25 de noviembre de 2009
GABINETE DE PRENSA DE ESQUERRA UNIDA

lunes, 30 de noviembre de 2009

manifiestate

1 de Diciembre, a las 18:30 saldremos desde la sede de IU en Castellón para sumarnos a la manifestación....

Nota de prensa del colectivo de Castellón

MARINA ALBIOL (EU): “EL CONSELL DEBE SANCIONAR A LOS CENTROS QUE EXCLUYEN A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD”


La diputada autonómica de EUPV considera “inadmisible en un estado de derecho que los centros privados y concertados discriminen en la matrícula a los alumnos con discapacidad y exige al Consell que tome medidas efectivas y no ampare estas prácticas mirando a otro lado”. EUPV denuncia que el caso del niño con síndrome de Down que no ha sido aceptado en varios centros de Castellón, no es un caso aislado, “es lo habitual en las instituciones privadas y concertadas a la hora de admitir a los alumnos en sus centros. Los datos de matriculación de alumnos con algún tipo de discapacidad lo avalan, la inmensa mayoría se encuentran en la pública”.
Albiol considera que en un estado de derecho como el nuestro, “es inadmisible que se excluya a una persona por tener una discapacidad. Lo peor es que este tipo de actividades quedan impunes, por lo tanto se convierten, como ya sucede, en la norma en las instituciones privadas de educación”.
Esquerra Unida califica de “intolerable que desde el Consell se permitan este tipo de actuaciones arbitrarias por parte de centros de educación privados y concertados. Desde hace años la política educativa del PP ha sido hacer la vista gorda hacia las actitudes antidemocráticas y excluyentes del sector privado”. La diputada considera que hechos tan graves como el sucedido tienen que tener una respuesta desde las administraciones educativas y no pueden quedar en una anécdota, “vamos a instar a la Conselleria a que tome medidas efectivas de supervisión, que investigue las políticas de matriculación de los centros e imponga sanciones a los que practiquen la discriminación en la admisión del alumnado, que incluya la retirada de las subvenciones públicas”.


Castelló, 30 de noviembre de 2009

viernes, 27 de noviembre de 2009

Nota de prensa del colectivo de Castellón


ALBIOL: “MARINA D´OR GOLF ES UNA DE LAS MAYORES BARBARIDADES URBANÍSTICAS DE TODO EL PAIS VALENCIÀ”

Marina Albiol, diputada autonómica de EUPV: “En una época de crisis galopante, no es lo más idóneo, ni lo más recomendable reeditar el mismo modelo de desarrollo, el del pelotazo urbanístico y la economía especulativa que nos avocó a ella, pedimos cabeza y sentido común al Consell y no dé luz verde a este descomunal despropósito que es Marina d´Or Golf”.

Para la diputada, no es posible dentro de la racionalidad política poner en marcha un PAI de 18 millones de metros cuadrados, “una cifra a todas luces descabellada, la salvajada incluye tres campos de golf, cinco hoteles, parque acuático, lagos artificiales, etc.”. “Además, no podemos olvidar que dentro del PAI, se encuentra el también discutido parque temático Mundo Ilusión, auténtica obsesión del actual Presidente de la Diputación, por el que está dispuesto a entrar en guerra con el Consell”.
Esquerra Unida, considera que el proyecto de Marina d´Or Golf es una autentico atentado urbanístico al territorio. “La decisión de reactivar Mundo Ilusión ha sido un tremendo error del Consell, sometido a las presiones de Fabra, desbloquear en estos momentos el PAI Marina d´Or Golf daría un cariz a la situación muy grave” afirma la diputada de la formación de izquierdas.

Albiol, defiende que la creación de enormes PAI´s como este, no soluciona en ningún caso, los problemas que tienen las comarcas de Castellón, “¿de que sirven tres campos de golf más?”, se pregunta, “si el PP lleva adelante todos sus PAIS seremos el lugar con más campos de golf por
habitante de Europa”.

La representante de Esquerra Unida, considera que este desarrollo urbanístico es totalmente descabellado desde un punto de vista del crecimiento sostenible de nuestro territorio, y orientado en exclusiva a satisfacer las necesidades de los agentes urbanizadores, ha sido uno de las causantes de la burbuja inmobiliaria y del desplome de la construcción que hemos vivido. “En una época de crisis galopante, no es lo más idóneo, ni lo más recomendable reeditar el mismo modelo de desarrollo, el del pelotazo urbanístico y la economía especulativa que nos avocó a ella, pedimos cabeza y sentido común al Consell y no dé luz verde a este descomunal despropósito que es Marina d´Or Golf, se trata de una de las mayores barbaridades urbanísticas del Pais Valencià”.

Castelló, 27 de noviembre de 2009
GABINETE DE PRENSA DE ESQUERRA UNIDA

Nota de prensa del colectivo de Castellón

ALBIOL: “EL PP SE ESTÁ COVIRTIENDO EN COMPLICE DE FABRA CON DECLARACIONES COMO LAS DE CLEMENTE”


Marina Albiol, diputada autonómica de EUPV, considera que el Secretario General del Partido Popular ha realizado unas declaraciones muy aventuradas. “con sus palabras está comprometiendo a su partido, si finalmente Fabra es condenado, deberán dimitir todos los que le están dando su apoyo, incluido el señor Clemente”. Para la diputada que el Secretario General del PP se refiera al caso Fabra como acusaciones, es faltar a la verdad y una tergiversación de la realidad intolerable, “lo de Fabra no son acusaciones sino imputaciones judiciales con mucho fundamento, esto es una manipulación simple y llanamente, la situación de Fabra es muchísimo más grave jurídicamente de lo que Clemente intenta hacer ver”. A su juicio, con estas declaraciones intolerables, el Partido Popular se ha colocado junto a Fabra en el banquillo de los acusados, “provocadas posiblemente por la inexperiencia del señor Clemente en el cargo que ostenta, el Partido Popular se está convirtiendo en cómplice de los hechos imputados al Presidente de la Diputación, está comprometiendo a su partido con sus declaraciones, la sentencia ya no incumbirá solamente a su persona sino que salpicará al PP en su conjunto en caso de ser inculpatoria”.
Albiol, afirma que es impresionante y salta a todas luces el doble rasero que utiliza el partido popular a la hora de actuar ante los casos de corrupción internos, “mientras unos son defenestrados sin mucha contemplación, otros con asuntos con la justicia comparativamente mucho más graves, no solo no son amonestados sino que su partido sale en reiteradas ocasiones en su defensa”. La representante de Esquerra Unida, considera que desde Valencia se está demostrando una actitud servil con un cacique provincial imputado por una larga lista de delitos, “se nota quien manda en el Partido Popular de la Comunidad Valenciana, el señor Fabra, pues ha conseguido que el Secretario General de su partido lo declare inocente antes incluso a que la justicia se pronuncie y dicte sentencia”.



Castelló, 26 de noviembre de 2009
GABINETE DE PRENSA DE ESQUERRA UNIDA

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Colectivo de Castellón

ESQUERRA UNIDA CALIFICA DE “HILARANTE” QUE COMO MEDIDA ANTICRISIS FABRA HAYA REDUCIDO SU TREINTENA DE ASESORES EN SÓLO UNO

Marina Albiol, diputada autonómica de EUPV, critica la medida “por ser claramente demagógica” y pide al presidente de la diputación que vaya más allá, “que deje de colocar a sus amigos que no hacen nada y que con ese dinero contrate de forma transparente a trabajadores que están en paro”.
Albiol considera “insuficiente y claramente demagógica” la propuesta de Carlos Fabra de reducir el número de asesores de su grupo en la diputación, “es claramente un acto de cara a la galería el hecho de reducir en sólo un asesor los más de treinta a dedo que tiene. Que venda esta acción como una medida contra la crisis produce hilaridad”. Para EUPV, el número de asesores del cual dispone el PP en la Diputación es “a todas luces escandaloso, y más teniendo en cuenta el desembolso que significa en sueldos, alrededor de 1’3 millones de euros, una auténtica sangría para las arcas públicas. La mayoría de ellos cobra un sueldo superior a un funcionario que haya aprobado una oposición”. La representante de EU, recuerda que ésta ha sido una de las críticas más recurrente que se ha hecho a la Diputación, “parece más una agencia de colocación de amiguetes que el ayuntamiento de todos los ayuntamientos”, denosta, “con el dinero que nos gastamos todos en pagar a esta gente, la mayoría de ellos, ex alcaldes, ex concejales, ex diputados o hijos de éstos y militantes del PP, se podría contratar desde la Diputación a trabajadores que ahora están en paro mediante un proceso totalmente transparente. Estos trabajadores podrían destinarse a áreas tan olvidadas por el Partido Popular, como los servicios sociales. Esto sí sería una medida anticrisis”.
EUPV invita a Fabra a que vaya más allá y no se quede en un acto simbólico, “que se realice un estudio de las necesidades reales de la Diputación en materia de asesores, pues no sobra uno, sobran más de la mitad, la mayoría de ellos colocados a dedo por la institución en pago a favores políticos”. Para la diputada, se trata de “la nueva escenificación a las que nos tiene acostumbradas el presidente de la Diputación. En estos momentos se encuentra en una situación delicada respecto de su propio partido, con la mayoría de sus proyectos estancados o cuando no desautorizados por Valencia. Tiene que realizar este tipo de maniobras para poder levantar su maltrecha imagen”.


Castelló, 25 de noviembre de 2009
GABINETE DE PRENSA DE ESQUERRA UNIDA

martes, 24 de noviembre de 2009

Colectivo de Vila-real


ESQUERRA UNIDA EXIGE QUE SE CLARIFIQUE EL FUTURO DE LA ESTACIÓN DE VILA REAL

Marina Albiol, diputada autonómica de EUPV, rechaza que el tren convencional tenga que quedar supeditado al de alta velocidad y reclama al ministerio de fomento que aclare cuanto antes el destino de la estación. “Vamos a preguntar al ministerio si es verdad que se traslada la estación, si existen ya terrenos para este fin, y a cuantos kilómetros quedará del casco urbano”.
La diputada considera que la falta de información en el asunto ha generado grandes dudas entre la población. “A fecha de hoy los ciudadanos y ciudadanas de Vila-real no saben si la estación se mantendrá en su actual ubicación o será trasladada fuera de la localidad, se han vertido mensajes contradictorios en este sentido”.
Albiol, recuerda que la red de transporte ferroviario debe estar sujeto a las necesidades de los ciudadanos corrientes que utilizan los cercanías y regionales para ir a trabajar y estudiar, no al Tren de Alta de Velocidad, el cual, nos intentan vender como la panacea a los problemas de comunicación de Castellón y que será utilizado por unos pocos con alto poder adquisitivo. Manuel Vilar, coordinador de Vila-real, reclama que los interrogantes que en estos momentos se hacen la gran mayoría de los vecinos de Vila-real sean aclarados lo antes posible en beneficio del municipio. “Lo que necesita el tren convencional a su paso por Vila-real no es su supeditación a la alta velocidad, sino una reforma de la actual estación pero manteniendo su actual ubicación”. Es por esto, que la diputada, tiene previsto llevar esta batería de preguntas al Ministerio de Fomento para que se clarifique de una vez por todas que se va a hacer en el futuro con la estación de Vila-real. “Vamos a preguntar al ministerio si es verdad que se traslada la estación, si existen ya terrenos para este fin, y a cuantos kilómetros quedará del casco urbano”.

Castelló, 24 de noviembre de 2009
GABINETE DE PRENSA DE ESQUERRA UNIDA

lunes, 23 de noviembre de 2009

Nota de prensa del colectivo de Castellón

ESQUERRA UNIDA ACUSA AL PP DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE INICIAR UNA “PERSECUCIÓN VELADA” A LOS FUNCIONARIOS

Marina Albiol, diputada autonómica de EUPV: “Es indispensable que se respeten los derechos de los empleados públicos, y en ningún caso se realicen investigaciones secretas a sus espaldas. Este tipo de medidas deben pactarse con los sindicatos, que son los representantes de estos. Sospechamos que detrás puede haber una intención velada de persecución a quien no comulgue con el gobierno en el ayuntamiento”. Albiol considera la noticia de que el ayuntamiento de Castellón evalúa en secreto a los funcionarios como “muy grave”, al no haber pasado por la junta de personal ni por las manos de los sindicatos, y se pregunta “si nos encontramos ante una película de espías o del Ayuntamiento de Castellón”.
El que se incluya en el cuestionario como evaluable, algo tan difuso como el grado de “compromiso con el ayuntamiento” por parte de los funcionarios, puede tener múltiples lecturas. “Espero que no se refieran a compromiso ideológico con el gobierno del Partido Popular, y se esté intentando cribar a los afectos del resto, porque entonces estaríamos hablando de una clara persecución” declara la representante de EUPV. Albiol, recrimina que el propio equipo de gobierno “podía aplicarse el cuento y realizar una evaluación de los propios concejales. Me pregunto por qué esta medida no se utiliza para analizar el trabajo del alcalde y de los concejales. Ellos también están cobrando un sueldo con el dinero público”.
Para la diputada es indispensable que se respeten los derechos de los empleados públicos, “que en ningún caso se realicen investigaciones secretas a sus espaldas y que estas medidas deben pactarse con los sindicatos, que son los representantes de estos. No estamos en contra de que se evalúe el trabajo en la administración, pero no de esta forma, sin conocimiento del evaluado. El proceso ha de ser transparente y público”.

Castelló, 23 de noviembre de 2009
GABINETE DE PRENSA DE ESQUERRA UNIDA

viernes, 20 de noviembre de 2009

colectivo de Jerica

ESQUERRA UNIDA DENUNCIA EL MAL ESTADO DE LA CRUZ CUBIERTA DE JÉRICA


Marina Albiol, diputada autonómica de EUPV, considera que el Partido Popular demuestra con esta actitud que la conservación y el patrimonio de les Comarques del Nord no “les importa en absoluto, se gastan cifras millonarias en eventos absurdos y desproporcionados pero no pueden destinar 50000 euros a la restauración del patrimonio, lamentable”. La diputada, denuncia el estado de ruina que amenaza la estructura del monumento, “la Conselleria ha hecho hasta la fecha oídos sordos a las peticiones del ayuntamiento de Jérica, mientras la cruz se encuentra en un estado deplorable por falta de atención”.
Albiol insta a la Conselleria para que dote económicamente el proyecto de restauración de la Cruz Cubierta y asuma de una vez por toda su responsabilidad. “las comarcas del interior de Castellón también existen y merecen una atención, han sido tradicionalmente olvidadas por los gobiernos de turno”.
El concejal de Jérica de EUPV, Jesús Monleón, recuerda que se trata de un elemento muy singular en el conjunto de las comarcas de Castellón, por el hecho de contar con una cubierta, además se halla en un entorno igualmente singular entre el puente renacentista de Amuñatones, también único en nuestras comarcas y la torre de los Ordaces, de origen árabe. Monleón informa que la Sociedad de Montes de Jérica se ha comprometido por escrito a aportar una cantidad de 34.000 €, el 33 % del total, y llegado el caso, el Ayuntamiento también estaría dispuesto a aportar una cantidad similar, “por lo que la pelota está en el tejado del Consell y pasa por que destine una cantidad suficiente para la realización del proyecto y se firme un convenio entre las tres entidades, pero de momento nada de nada”. La representante de Esquerra Unida, concluye, que el Partido Popular demuestra con esta actitud que la conservación y el patrimonio de les Comarques del Nord no “les importa en absoluto, se gastan cifras millonarias en eventos absurdos y desproporcionados pero no pueden destinar 50000 euros a la restauración del patrimonio, lamentable”.


Castelló, 20 de noviembre de 2009
GABINETE DE PRENSA DE ESQUERRA UNI

miércoles, 18 de noviembre de 2009

NOTA DE PRENSA ESQUERRA UNIDA

ESQUERRA UNIDA CRITICA QUE EL PP PRIVATICE LAS ESCUELAS INFANTILES EN CASTELLÓN

Marina Albiol, diputada autonómica de EUPV: “Con el dinero de todos los contribuyentes, se van a construir 3 escuelas infantiles con las que harán negocio empresas privadas, gracias al Alcalde de Castellón” y añade que la educación en todos los tramos debería ser en la práctica “un derecho universal, gratuito y público en el que no deberían entrar criterios mercantilistas propios de la empresa privada”.
La representante de Esquerra Unida, considera la política educativa del ayuntamiento de Castellón es un chollo para la empresa privada, el dinero lo ponen las administraciones públicas, las instalaciones también, y las empresa privadas se dedican en exclusiva a hacer negocio y a ganar dinero gestionando la educación infantil de 0-3 años en Castellón. “Deben estar frotándose las manos” porque es un regalo muy suculento de la administración.
Albiol recuerda que la educación, sea el tramo que sea, debería ser considerada en la práctica como un derecho, universal y gratuito, “existen parcelas educativas en estos momentos que parecen cotos privados de la empresa privada, esto es inadmisible” y concluye que “entregar la educación infantil al sector privado es introducir la discriminación por motivos económicos nada más comenzar la vida educativa de nuestros niños y niña, pues habrá familias que no podrán acceder por falta de recursos”.
Esquerra Unida reclama a la Conselleria de educación y al ayuntamiento de Castellón una red de escuelas infantiles de 0 a 3 años públicas, que cubran toda la demanda existente, ya que tal y como marca la LOE ésta es una etapa educativa fundamental.


Castelló, 18 de noviembre de 2009
GABINETE DE PRENSA DE ESQUERRA UNIDA

viernes, 13 de noviembre de 2009

Nota de prensa del colectivo de Castellón

Marina Albiol (EU): “És inevitable pensar en les pel•lícules de mafiosos quan escoltem els testimonis en el cas Fabra”

La diputada autonòmica d’EUPV assenyala que l’aparició del nom del xofer de Fabra en els interrogatoris que el jutjat de Nules realitzà ahir a diversos treballadors de bancs “ens resulta molt poc sorprenent, perquè aquest xofer ja és un vell conegut del cas Fabra. Tot en aquest cas té aires a una pel•lícula de Martin Scorsese”.

Per a Esquerra Unida, el testimoni de dos treballadores que asseguren ara que el xofer ingressava diners en el conter del president de la Diputació i el fet que fora el mateix xofer qui fundara en 1995 una empresa, les accions de la qual va vendre a la dona de Fabra, “són aspectes que recorden al cinema negre de màfies i gàngsters”, ironitza Albiol.

La diputada d’esquerres afirma: “esperem que la investigació oberta pels tribunals arribe al fons de tot açò. Fabra ha de respondre davant la justícia per aquest cas i la resta pel quals està imputat. Lamentablement no estem en una pel•lícula, açò és la trista realitat”.

València, 12 de novembre de 2009
GABINET DE PREMSA ESQUERRA UNIDA

jueves, 5 de noviembre de 2009

Nota de prensa del colectivo de Castellón

ESQUERRA UNIDA EXIGE MÁS REFUERZO DEL PROFESORADO Y PREVISIÓN EN EDUCACIÓN

Marina Albiol, diputada de EU, asegura: “mientras Font de Mora se afana en colocar multitud de primeras piedras de institutos en un acto de propaganda, nuestros escolares estudian en barracones, y localidades como Vilafranca no tienen el profesorado necesario”.

Para la diputada, el actual conseller de Educación sólo entiende la política de “los gestos huecos”. Esquerra Unida denuncia que muchos de los alumnos y profesores de Castellón tienen que soportar trabajar en barracones. “En municipios como Vilafranca se sufre un recorte de personal entre el profesorado que merma la calidad de la enseñanza y la comunidad educativa de la localidad está en pie de guerra. Mientras esto ocurre, Font de Mora se ha dedicado esta semana a poner primeras piedras y colgarse medallas”.

Albiol recuerda que a esto se suma hechos como que los profesores ven retrasado el pago de su nómina y que la UJI se endeuda por falta de apoyo autonómico: “¿es esto una política cabal en materia educativa o sólo viene a hacerse la foto?”, pregunta.

La representante de Esquerra Unida argumenta que los barracones y la falta de personal hubieran podido ser soslayados “si hubiera un mínimo de planificación y raciocinio dentro de la Conselleria. Sólo se enfrentan a los problemas cuando ya existen y provocan malestar en los ciudadanos, entonces vienen corriendo a Castellón, anuncian la construcción y apertura de institutos y se van a Valencia con la sensación de los deberes hechos”.

Albiol añade: “Por falta de previsión esos necesarios institutos llegan tarde, y desde hace años los barracones son una realidad en estas tierras. Mucho nos tememos desde esta formación que para cuando se construyan, se habrán quedado ya pequeños” concluye.

Castellón, 05 de noviembre de 2009

GABINETE DE PRENSA DE ESQUERRA UNIDA

jueves, 24 de septiembre de 2009

Colectiu de Castello

ESQUERRA UNIDA EXIGIRÁ INFORMES EPIDEMIOLÓGICOS SOBRE LA ZONA AZULEJERA

Marina Albiol, diputada de EU, considera “fundamental” establecer si hay  conexión entre determinadas enfermedades y la contaminación que padecen las localidades de la zona de producción cerámica.
Albiol exigirá en les Corts que se proporcionen informes epidemiológicos de enfermedades potencialmente relacionadas con la contaminación del aire, además de datos de calidad del aire, de los municipios de Castellón, Vila-real, Onda, Almassora y Alcora, lugares tradicionalmente marcados por la contaminación debido a su industria cerámica.
Para la diputada “es importante saber si existe una correlación positiva entre la contaminación del aire de estas zonas industriales y la incidencia de determinadas enfermedades. No se trata de generar alarma, sino de estudiar los datos, y observar si hay una mayor incidencia de determinadas enfermedades que están relacionadas con la emisión a la atmósfera de sustancias contaminantes y tomar las medidas oportunas”.
Albiol considera que el Consell “debe actuar de manera urgente y hacer cumplir la Ley de prevención de la Contaminación y Calidad Ambiental, porque de lo contrario estará sobreponiendo los intereses de las grandes empresas contaminantes a la salud de la ciudadanía”.
La representante de Esquerra Unida afirma que dada la coyuntura actual, “la crisis ha provocado una disminución de la emisión de contaminantes por parte de la industria azulejera. Aunque el Partido Popular lo achaque a su plan de mejora de calidad del aire en la zona cerámica de Castellón, mucho nos tememos que cuando el bache económico pase, los niveles de contaminación volverán a los niveles anteriores” y añade “no podemos dejar pasar la oportunidad de tomar medidas medioambientales que reduzcan la polución en estos municipios y su impacto en la salud de los vecinos vecinas”.

Castellón, 24 de septiembre de 2009

GABINETE DE PRENSA DE ESQUERRA UNIDA